Informe de situación: Esperanza Sin Fronteras, Enero - Marzo 2024

Informe de situación: Esperanza Sin Fronteras, Enero – Marzo 2024

En nuestro último Informe de Situación, compartimos los logros alcanzados en nuestras operaciones en Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela. Nuestro compromiso nos ha permitido llegar a más de 2,1 millones de personas hasta marzo de 2024, de las cuales el 43% son niños, niñas y adolescentes migrantes en la región.

En medio de la crisis migratoria, brindamos apoyo integral a quienes lo necesitan, independientemente de su origen migratorio, económico, social o étnico. Desde la provisión de alimentos hasta el acceso a la educación, la salud y los servicios de protección e integración, nuestras acciones están marcando una diferencia tangible en las vidas de millones de personas.

Nuestro enfoque multinacional nos ha permitido abordar las necesidades específicas de cada comunidad, adaptándonos a las complejidades y retos únicos a los que se enfrentan. Gracias a asociaciones estratégicas y a la dedicación de nuestro equipo de expertos y voluntarios, hemos podido extender nuestra red de asistencia por toda la región.

Seguimos comprometidos con nuestra misión de construir un mundo en el que la solidaridad y la compasión trasciendan las fronteras. Con su apoyo continuado, confiamos en poder seguir sembrando esperanza entre quienes más la necesitan.