El mundo digital ha revolucionado nuestra manera de aprender y trabajar. Las herramientas digitales nos brindan numerosas ventajas para nuestro entorno laboral, académico y personal. Por eso, haremos un repaso por algunas plataformas que facilitan el proceso de aprendizaje y de interacción.
Antes de examinar tales plataformas, conviene resaltar algunos beneficios que estas herramientas nos ofrecen. Tales como:
- Optimización del tiempo: al automatizar tareas repetitivas con estas herramientas, es posible hacer nuestro trabajo de manera más eficiente.
- Aumento de la productividad: la evolución de la tecnología ha permitido construir empresas competitivas, modernas, eficientes y con grandes índices de productividad.
- Compartir información en tiempo real: por ejemplo, conocer los indicadores actualizados de las empresas ha permitido anticipar y mejorar la toma de decisiones.
- Fomento de la colaboración e impulso de la creatividad y la autonomía: hace de las actividades participativas e interactivas. Las herramientas digitales permiten que los estudiantes construyan su propio aprendizaje. Además, brindan múltiples instrumentos para desarrollar el ingenio y la creatividad.
Mira también: 4 apps que ayudarán a tus hijos adolescentes a estudiar
Incrementar la productividad con herramientas digitales
¿Estás cansado de perder tiempo y esfuerzo en tareas que podrían ser automatizadas? ¿Te gustaría mejorar tu productividad y comunicación en el trabajo? Si es así, revisa las siguientes plataformas que te presentamos.
Hootsuite y Buffer: herramientas digitales para gestionar redes sociales
Hootsuite es un software de gestión de redes sociales con el podrás:
- Programar y publicar en tus redes sociales, mientras realizas un seguimiento en tiempo real.
- Planificar sencillamente tu contenido, al consultar el calendario integrado de las plataformas sociales inscritas.
- Mantenerte informado sobre las tendencias del mercado a través de la creación de columnas personalizadas para monitorear el desempeño de tu negocio, clientes y competidores.
Por su parte, Buffer también tiene la capacidad de manejar las redes. Nos ofrece lo siguiente:
- Te sugiere qué y cuándo publicar para que tu contenido resalte.
- Compartirá el contenido en los canales correctos y utilizará hashtags sugeridos que te ayudarán a crecer.
- Publica automáticamente para que ahorres tiempo.
- Puedes importar fácilmente los archivos y compartir contenido rápidamente. Esto se debe a la vinculación con Giphy, Canva, OneDrive, Google Photos y Dropbox.
Dropbox y OneDrive: organiza y comparte tus documentos
Estas dos plataformas te permiten guardar tus documentos en un lugar seguro y acceder a estos desde cualquier sitio en tus dispositivos. Esto sin la necesidad de enviarlos por correo electrónico o guardarlos en una USB. Igualmente, ambos te permiten editar y crear archivos.
Te puede interesar: 5 apps para enseñarle inglés a tus hijos
Dropbox, a nivel general, te permite tener un respaldo de tus carpetas y documentos esenciales. Además, puedes organizar tus proyectos utilizando tablas, líneas de tiempo y tareas.
Por su parte, OneDrive es el servicio en la nube de Microsoft. Además de conectar, almacenar y compartir archivos, te permite:
- Crear archivos en tu computadora y editarlos en una tableta o un celular sin perder ningún cambio. Esto se debe a que los sistemas Android, Windows Phone, Xbox y iOS son compatibles.
- Editar fácilmente en línea documentos de Excel, Word, OneNote y PowerPoint.
Google Classroom: otro nivel de la enseñanza
Este instrumento seguro y fácil de usar asiste a los docentes en la gestión, evaluación y mejora de las experiencias de aprendizaje. Tienes a tu disposición las siguientes funciones:
- Trabaja conjuntamente un mismo archivo con toda la clase o conéctate en tiempo real a través de Google Meet.
- Planifica y organiza tareas, asignaciones y exámenes en varios cursos.
- Revisa el progreso con las páginas de tareas pendientes de los estudiantes y de tareas por revisar del profesor.
- Carga documentos de clase automáticamente, como plantillas, para que cada estudiante reciba su propia copia de una tarea.
Puedes leer: 4 apps para crear hábitos saludables en tus hijos e hijas
H2: ¿Cómo obtener el máximo potencial de las herramientas digitales?
No basta conocer la existencia de tales herramientas, es necesario saberlas utilizar. Por eso, te ofrecemos 5 consejos fundamentales:
- Aprende los conceptos básicos: antes de utilizar estas herramientas digitales, es importante comprender los conceptos básicos y cómo funcionan. Así podrás usarlas efectiva y eficientemente.
- Utiliza recursos en línea: hay muchos tutoriales, videos y artículos en línea que enseñan cómo utilizar herramientas tecnológicas.
- Practica: dedica tiempo a experimentar y practicar con la herramienta para mejorar tus habilidades.
- Mantente actualizado: las tecnologías y las herramientas están en constante evolución.
- Pregunta y colabora: no temas preguntar a otros usuarios o expertos sobre cómo utilizar una herramienta tecnológica. Colaborar y compartir conocimientos con otros es una excelente manera de aprender y mejorar tus habilidades.
En resumen, las herramientas digitales son fundamentales para mejorar la eficiencia en el trabajo y en el aprendizaje. Estas permiten optimizar el tiempo, aumentar la productividad, compartir información, mejorar la comunicación y acceder a una gran cantidad de información global.