¡Los movimientos sociales con mayor impacto histórico!

¡Los movimientos sociales con mayor impacto histórico!

Movimientos sociales que han transformado a Latinoamérica

A lo largo de la historia, han surgido diferentes movimientos sociales que promueven propuestas de cambio en la sociedad. Muchos de ellos han obtenido diferentes logros y reconocimientos. Pero ¿cuáles son los más notorios de los últimos años y en qué se caracterizan?  

¿Qué se conoce como movimientos sociales? 

Un movimiento social es una agrupación de personas que se organizan con algún objetivo en común. Estas causas pueden tener dos objetivos: modificar el statu quo de la sociedad o mantenerlo. Existen varias características que hay que conocer, como: 

  • Mínimo de personas: no hay una cifra precisa. No obstante, suelen ser grupos mayoritarios, casi siempre hablando de cientos, miles o hasta millones de personas, en caso de causas globales.  
  • Oposición a algo: si bien algunos movimientos buscan mantener el statu quo, la mayoría buscan romper estructuras existentes. Pueden oponerse a toda clase de problemáticas que necesiten atención.  
  • Tener una causa en común: aunque las personas pueden tener opiniones diversas en otros temas, se unen en torno a una causa común y compartida. Esto se convierte en el eje que moviliza a todos los manifestantes. 

Te puede interesar: Corazones en Movimiento la oportunidad para ayudar a la niñez migrante

Los tipos de movimientos sociales más destacados: casos concretos 

Cada movimiento se puede agrupar en base a su tipo de lucha por el desarrollo humano. Es posible encontrar los siguientes: 

Culturales  

El objetivo de estos movimientos suele ser promover la identidad cultural de ciertas comunidades. Un ejemplo histórico muy evidente ocurrió en Estados Unidos en 1960, cuando se luchó por la igualdad racial. Con Martin Luther King como principal promotor del movimiento, el objetivo fue disminuir la discriminación hacia las comunidades negras. Así, se buscó garantizar derechos para todas las personas.  

Hasta la fecha, continúa esta lucha para garantizar igualdad de oportunidades y derechos para las comunidades afroamericanas o negras.

Puedes leer: Un compromiso urgente para eliminar la violencia contra la niñez

Históricos 

También hay movimientos sociales históricos. El feminismo ha sido uno de los que más ha crecido durante los últimos tiempos, ya que busca garantizar los derechos de la mujer en todas las esferas de la sociedad. Por ejemplo, la educación, la sociedad o el caso laboral.  

Un ejemplo muy claro ocurrió con el #MeToo, popularizado en 2017 en Estados Unidos. Con este, se buscaba denunciar toda clase de agresiones y maltratos por parte de los hombres en la industria del cine. Así, muchas mujeres denunciaron la misoginia y difundieron la problemática en la sociedad, generando apoyo entre ellas mismas. 

Ecológicos 

Por otro lado, también hay movimientos que se enfocan en la protección del medio ambiente y la sostenibilidad. Uno de los más destacados es Fridays for Future, creado en 2018 y liderado por la activista Greta Thunberg. Ella ha generado conciencia global sobre la urgencia de tomar medidas para frenar el calentamiento global.  

A raíz de esta clase de movimientos, los países y las empresas se comprometieron a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Por eso, se están tomando acciones para cuidar el planeta, como sucede con el Acuerdo de París

Todos los movimientos sociales representan una manifestación de que hay un tema importante en la sociedad. Es posible mostrarse a favor o en contra de un determinado movimiento, pero nunca hay que desacreditar los deseos de las personas.

¿Quieres saber más de nosotros? Déjanos tus datos en el formulario a continuación para saber más