Historias que inspiran: La realidad de las niñas y niños migrantes en América Latina y el Caribe
Cada 18 de diciembre conmemoramos el Día Internacional del Migrante, una fecha para reflexionar sobre las experiencias y desafíos que enfrentan millones de niñas y niños migrantes junto a sus familias. Este año, en World Vision, centramos nuestra atención en ellos, reconociendo su rol crucial en los procesos migratorios y reafirmando nuestro compromiso con acciones concretas que promueven su bienestar y desarrollo.
La niñez migrante: resiliencia en medio de la incertidumbre
La migración transforma profundamente la vida de quienes optan por salir de su hogar en búsqueda de nuevas oportunidades y afecta especialmente a los más vulnerables: las niñas y niños. Del 10 al 15 de noviembre, a través de dibujos y testimonios, nos revelaron cómo perciben los cambios en sus estructuras familiares, enfrentando desafíos como el desarraigo, la adaptación a nuevas comunidades y el duelo por lo que dejaron atrás. En medio de estas experiencias, su capacidad de resiliencia nos inspira y nos recuerda la riqueza que aportan en sus nuevos hogares.
Un espacio seguro para la niñez en movimiento
En espacios amigables de la niñez, niñas y niños migrantes participaron en actividades creativas que les permitieron expresar su visión de la familia a través del arte. Estos dibujos no solo reflejan sus emociones, sino también su extraordinaria capacidad de soñar con un futuro lleno de esperanza.
PUEDE SER DE TU INTERÉS: Espacios de Esperanza para la niñez migrante en Pacaraima
En nuestro próximo informe: Familias en movimiento, hemos recopilado los hallazgos de estas actividades en un informe especial que incluye:
- Testimonios reales y percepciones de niñas y niños migrantes sobre sus experiencias.
- Un análisis de expertos en niñez y migración, destacando los desafíos y oportunidades en los procesos migratorios que enfrentan las familias.
- Recomendaciones prácticas para fortalecer las políticas públicas y los proyectos de apoyo a las familias migrantes.
Mantente atento y únete a nuestra misión de promover un mundo donde cada familia migrante sea valorada, protegida y apoyada.